Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  29/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  La cría vacuna en la nueva realidad ganadera.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de Campo Unidad Experimental Glencoe [Colonia Fernando Baccaro, Guarapirú, Paysandú], 2012. Propuestas tecnológicas para sistemas ganaderos de Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012.
Páginas :  p. 32-35
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 693)
Idioma :  Español
Contenido :  La producción primaria en nuestro país y la región ha experimentado cambios muy significativos en los últimos años. La ganadería vacuna no es una excepción, y hoy el país se encuentra muy bien posicionado en el mercado internacional, con más de 100 mercados abiertos y precios similares e incluso superiores a los de países con larga experiencia en mercados destino y que lideran los mercados de exportación, como son los casos de EEUU, Australia y Brasil. Estas condiciones externas favorables han tenido su eco en el mercado interno, donde se verifican precios por el producto final (novillos y vacas gordas) como nunca se vieron en el pasado, pero además con precios de la reposición que han subido aún más relativamente que la hacienda para faena. En efecto, los precios del ternero pero en particular la relación precio ternero/novillo o vaca gorda han alcanzado valores y relaciones históricas en nuestro país, respectivamente, lo cual permite mirar con una nueva óptica al sector criador que tradicionalmente ha sido de baja rentabilidad en relación a otros negocios como la invernada o la recría. En este artículo, mediante el uso de la modelación y simulación se pretende: a) aportar información objetiva de cómo las nuevas relaciones de precios han determinado una significativa mejora en la competitividad de la cría vacuna, b) exponer alternativas tecnológicas existentes que pueden utilizase en capitalizar este escenario favorable con el objetivo de incrementar la productividad y el i... Presentar Todo
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION; CRÍA VACUNA.
Thesagro :  GANADERIA.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10605/1/SAD-693p32-35.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26200 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/693/TB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  27/03/2018
Actualizado :  28/03/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  CALLEROS,L.; BARCELLOS M.; BETANCOR, L.; DELPIAZZO, R.; FRAGA, M.; IRAOLA, G.; MORSELLA, C.; PAOLICCH, F.; PÉREZ ,R.
Afiliación :  LUCIA CALLEROS, Sección Genética Evolutiva, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; MAILA BARCELLOS, Sección Genética Evolutiva, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.; LAURA BETANCOR, Departamento de Bacteriología y Virología, Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.; RAFAEL DELLPIAZZO, Departamento de Salud de los Sistemas Pecuarios, EEMAC, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay.; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GREGORIO IRAOLA, Institut Pasteur de Montevideo, Unidad de Bioinformática. Montevideo, Uruguay.; CLAUDIA MORSELLA, Laboratorio de Bacteriología, Departamento de Sanidad Animal, INTA Balcarce, Argentina.; FERNANDO PAOLICCH, Laboratorio de Bacteriología, Departamento de Sanidad Animal, INTA Balcarce, Argentina.; RUBEN PÉREZ, Sección Genética Evolutiva, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay.
Título :  Detección e identificación rápida de Campylobacter fetus en el ganado bovino mediante métodos moleculare. [Resumen].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018.
Páginas :  p. 146.
Idioma :  Español
Contenido :  Campylobacter fetus es una bacteria que afecta a un amplio rango de huéspedes animales. Se identifican tres subespecies: C. fetus subsp. fetus, que causa abortos esporádicos en ovinos y bovinos; C. fetus subsp. testudinum, que infecta reptiles y puede infectar humanos; y C. fetus subsp. venerealis, que causa la campylobacteriosis genital bovina, una enfermedad de distribución mundial con transmisión venérea, que provoca infertilidad crónica y abortos. Debido a su carácter microaerofílico y requerimientos nutricionales específicos, C. fetus es una bacteria lábil y difícil de aislar en el laboratorio, con tiempos de crecimiento largos, por lo que las herramientas moleculares son una buena alternativa para detectarla rápidamente en muestras de campo. En este trabajo se realiza un relevamiento de la presencia de C. fetus mediante una metodología molecular de identificación, y aislamiento bacteriano. Se analizaron 540 muestras de raspaje prepucial y de mucus vaginal de bovinos de 53 establecimientos. Se aplicaron metodologías bacteriológicas y se obtuvieron aislamientos en aproximadamente 2% de las muestras y 9% de los establecimientos. Paralelamente, las muestras fueron organizadas en pooles y analizadas mediante un método de PCR en Tiempo Real basado en el gen 16S desarrollado en nuestro laboratorio. Los casos positivos fueron confirmados mediante secuenciación del gen 16S. Los resultados de ambas metodologías son coincidentes en todos los casos en que el cultivo fue positivo,... Presentar Todo
Palabras claves :  CAMPYLOBACTER FETUS; CAMPYLOBACTERIOSIS GENITAL BOVINA; DIAGNÓSTICO MOLECULAR; PCR EN TIEMPO REAL.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9045/1/AUPA-2018-callero-et-al.p.146.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102337 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional